
Comparativa de tablets: ¿Qué es mejor Lenovo o Xiaomi?

¿Qué tablet es mejor lenovo o xiaomi? Esa pregunta aparece en foros y chats cuando toca renovar un dispositivo.
Hace poco un amigo llamó confundido: quería una pantalla fluida para series y una batería que aguante el fin de semana. Le sugerí probar la Lenovo Tab P11 y la Redmi Pad para ver diferencias reales.

En esta comparación traeremos datos claros: tasas de refresco, SoC, capacidad de batería, peso y cámara. Veremos modelos como lenovo tab M11, Tab P11, redmi pad y xiaomi redmi pad SE.
Explicaremos qué busca cada usuario según uso: estudio, ocio, teletrabajo o viaje. También describiremos pruebas prácticas en streaming, navegación y juegos casuales.

Al final tendrás veredictos por apartado y una recomendación clara según presupuesto y prioridad. La idea es elegir la opción más sensata según tus hábitos y la relación calidad/precio.
- Introducción: intención de búsqueda, alcance de la comparativa y cómo elegir en el presente
- que tablet es mejor lenovo o xiaomi: visión rápida por gamas y modelos relevantes
- Pantalla y experiencia visual: tamaño, resolución, tasa de refresco y protección
- Rendimiento, procesador y memoria: fluidez en apps, multitarea y juegos
- Cámaras y vídeo: calidad de imágenes, HDR y usos reales
- Audio y batería: altavoces, sonido y autonomía para maratones de contenido
- Conectividad, construcción y otros extras: Wi‑Fi, LTE, peso y accesorios
- Precio y relación calidad-precio en España: dónde encaja cada opción
- Conclusión
- FAQ
Introducción: intención de búsqueda, alcance de la comparativa y cómo elegir en el presente
Vamos al grano: el usuario busca una respuesta clara sobre qué modelo encaja mejor según su uso. Aquí la intención es informativa y práctica. Ofrecemos datos y experiencias reales para decidir rápido en España.

La comparativa cubre cuatro dispositivos: lenovo tab P11 y M11 frente a redmi pad y Redmi Pad SE. Evaluamos pantalla, rendimiento, batería, cámaras, audio, almacenamiento y conectividad.
Para priorizar, piensa en uso. Si ves series y lees, da más peso a pantalla y audio. Para clases y productividad cuenta más la batería y el rendimiento. Para juegos casuales valora la fluidez y tasa de muestreo.

- Interpretación de datos: mAh y eficiencia del SoC determinan autonomía conjunta.
- La tasa de refresco mejora la suavidad, pero brillo y calibración afectan la experiencia real.
- RAM y almacenamiento importan si guardas contenido offline; busca microSD cuando sea posible.
La cámara sirve sobre todo para videollamadas. El sonido cambia la experiencia en series y música. Más abajo veremos pros y contras de cada opción con cifras y escenarios de uso.
Modelo | Pantalla / píxeles | Procesador / rendimiento | Batería / capacidad |
---|---|---|---|
Lenovo Tab P11 | 120 Hz, buena nitidez | SoC equilibrado | 7700 mAh |
Lenovo Tab M11 | Buena para lectura | Helio G88 | 7040 mAh |
Xiaomi Redmi Pad | Resistente, 445 g | Helio G99 6 nm | 8000 mAh |
Redmi Pad SE | Anti‑reflejos, muestreo 180 Hz | Snapdragon 680 6 nm | 8000 mAh (carga ~3,5 h) |
que tablet es mejor lenovo o xiaomi: visión rápida por gamas y modelos relevantes
Un repaso ágil para entender qué opciones dominan cada franja de precio.

Lenovo Tab P11 vs Xiaomi Redmi Pad: puntos fuertes y débiles que cambian la experiencia
Lenovo Tab P11 ofrece 120 Hz, cámara de 13 MP con flash y versiones con LTE/GPS. Su pantalla más fluida ayuda en navegación y juegos, y el flash aporta ventaja en videollamadas con baja luz.
Redmi Pad monta el Helio G99 (6 nm), 8000 mAh y cristal reforzado. Es más ligero (445 g) y suele durar más en uso continuo. La ausencia del jack 3,5 mm puede ser un contra si usas auriculares analógicos.

Ambos aceptan microSD y tienen resolución WUXGA; la diferencia en PPI (212 vs 220) no se nota mucho en vídeo, pero sí en nitidez fina. En resumen: P11 prioriza fluidez y cámara, Redmi Pad apuesta por autonomía y construcción.

Lenovo Tab M11 vs Xiaomi Redmi Pad SE: equilibrio entre batería, pantalla y rendimiento
El M11 monta Helio G88 y en algunos packs incluye lápiz, ideal para notas y bocetos casuales. Su batería de 7040 mAh aguanta jornadas, pero el muestreo táctil de 90 Hz queda por detrás.
El Redmi Pad SE usa Snapdragon 680 (6 nm), 8000 mAh y muestreo táctil de 180 Hz con acabado anti‑reflejos. La sensación táctil es más inmediata y la pantalla rinde mejor en exteriores.
Conclusión: el M11 suma utilidad con lápiz y flash; el SE destaca en respuesta táctil, autonomía y lectura prolongada. Ambos son opciones sólidas según prioridad: productividad ligera o consumo multimedia.
- Posicionamiento rápido: P11 = fluidez y cámara; Redmi Pad = autonomía y resistencia.
- M11 vs SE: lápiz y comodidad vs muestreo y batería.
Pantalla y experiencia visual: tamaño, resolución, tasa de refresco y protección
Una buena pantalla cambia cómo percibes contenidos y cómo usas el dispositivo. Aquí miramos nitidez, respuesta y protección para decidir qué modelo aporta más confort según tu uso.
Resolución, densidad de píxeles y nitidez: 2K y WUXGA en la práctica diaria
WUXGA indica 1920–2000 x 1200 px, una resolución habitual en esta franja. Con densidades entre 206 y 220 ppi la lectura y el streaming en 1080p se ven nítidos sin esfuerzo visual.
La diferencia entre modelos suele ser sutil. Para textos largos y cómics la lectura será cómoda en ambos casos. En imágenes y vídeo la percepción depende más del contraste y la calibración que del simple conteo de píxeles.
Tasa de refresco y muestreo táctil: de 90 Hz/120 Hz a 180 Hz, impacto en interfaz y vídeo
La tasa de refresco (90 vs 120 Hz) afecta la suavidad de las animaciones. El 120 Hz de la Tab P11 ofrece desplazamientos más fluidos en menús y juegos casuales.
El muestreo táctil es distinto: 180 Hz en el Redmi Pad SE registra toques más rápido. Eso mejora la sensación al escribir y usar lápiz o jugar títulos con control táctil.
En vídeo, la ventaja real es menor: la mayoría de contenidos van a 24–60 fps, así que la mejora se nota más en la interfaz y en la respuesta táctil que en reproducción de películas.
Protección del cristal y antirreflejos: comodidad, reflejos y durabilidad en movilidad
El cristal resistente del redmi pad reduce arañazos y golpes menores. Es ideal si lo llevas en mochila sin funda.
El recubrimiento anti‑reflejos del SE brilla fuera de casa: leer bajo luz directa resulta menos molesto y cansa menos la vista.
Modelo | Resolución | PPI aprox. | Refresco / Muestreo | Protección |
---|---|---|---|---|
Lenovo Tab P11 | 2000 x 1200 | ≈220 | 120 Hz / 60–120 Hz táctil | No especificado |
Lenovo Tab M11 | 1920 x 1200 | ≈206 | 90 Hz / 90 Hz táctil | No especificado |
Redmi Pad | 2000 x 1200 | ≈212 | 90 Hz / 60–90 Hz táctil | Cristal resistente |
Redmi Pad SE | 1920 x 1200 | ≈207 | 90 Hz / 180 Hz táctil | Recubrimiento anti‑reflejos |
Resumen práctico: si priorizas fluidez en la interfaz, la Tab P11 destaca por 120 Hz. Si lees mucho en exteriores o buscas mayor durabilidad, el tratamiento del SE y el cristal del redmi pad son ventajas claras.
Rendimiento, procesador y memoria: fluidez en apps, multitarea y juegos
Resumen práctico: aquí se explica cómo los SoC y la memoria influyen en la experiencia diaria. Verás diferencias por proceso de fabricación, frecuencias punta y gestión térmica.
SoC y proceso de fabricación
El Helio G99 del redmi pad usa 6 nm y combina dos núcleos a 2,2 GHz con seis a 2,0 GHz. Esa litografía mejora la eficiencia y sostiene el rendimiento en sesiones largas.
El Snapdragon 662 del lenovo tab trabaja a 11 nm; rinde bien en tareas básicas, pero sufre más throttling bajo carga sostenida.
El Redmi Pad SE con Snapdragon 680 (6 nm) ofrece frecuencias más altas y respuesta superior frente al Helio G88 del Tab M11 (12 nm). En juegos casuales y navegación, los chips a 6 nm marcan la diferencia en estabilidad y autonomía.
RAM, almacenamiento interno y microSD
4 GB de memoria son el mínimo práctico. 6 GB permiten mejor multitarea y retención de apps en segundo plano.
Si consumes series y música offline, apuesta por 128 GB de almacenamiento o usa microSD para ampliar datos. El sistema y apps básicas ocupan 20–30 GB; por tanto, la capacidad almacenamiento efectiva baja si eliges 64 GB.
Multitarea, interfaz usuario y estabilidad
Alternar entre redes sociales, navegador y reproducción no debe romper la experiencia. Una buena gestión de memoria y un SoC eficiente evitan recargas frecuentes.
En pruebas reales, el redmi pad y el SE mantienen más pestañas abiertas sin cierres; la interfaz responde con menos saltos. El audio y la reproducción en segundo plano se benefician indirectamente de la eficiencia del chip.
Modelo | SoC / nm | RAM recomendada | Uso ideal |
---|---|---|---|
Redmi Pad | Helio G99 / 6 nm | 6 GB | Streaming prolongado y multitarea |
Redmi Pad SE | Snapdragon 680 / 6 nm | 6 GB | Navegación y juegos casuales |
Lenovo Tab P11 | Snapdragon 662 / 11 nm | 4–6 GB | Productividad ligera y lectura |
Lenovo Tab M11 | Helio G88 / 12 nm | 4 GB | Uso básico y lápiz |
Cámaras y vídeo: calidad de imágenes, HDR y usos reales
Las cámaras de estas opciones cumplen tareas básicas, pero sus diferencias marcan experiencia en videollamadas y fotos puntuales.
Cámara trasera y frontal: megapíxeles, HDR y diferencias en selfies y videollamadas
La cámara frontal define cómo te ven en clases y reuniones. Modelos con 8 MP ofrecen imagen suficiente para llamadas a 1080p.
Los sensores de 13 MP en algunos equipos aportan más detalle en fotos y escaneos de documentos. El flash integrado mejora tomas en interiores con poca luz.
HDR equilibra luces y sombras, útil en ventanas y aulas con contraste. Si grabas presentaciones, HDR evita fondos quemados y rostros oscuros.
Vídeo, enfoque y flash: grabación 1080p, AF táctil y utilidad del flash en baja luz
La grabación a 1080p es la norma; basta para clases y redes sociales. La estabilización de software y la luz ambiente influyen más que los MP.
El AF táctil acelera el encuadre en los modelos con esa función. Eso mejora la nitidez rápida en videollamadas y clips cortos.
El flash ayuda en P11 y M11 para fotos nocturnas y como linterna práctica. Si tu equipo carece de flash, sitúate cerca de una lámpara para mejores resultados.
- Resumen práctico: 13 MP + flash = más versatilidad para fotos y escaneos.
- 8 MP con AF táctil = enfoque ágil en videollamadas y clips rápidos.
- Para clases y reuniones, 1080p + buena iluminación ofrece la mejor percepción de calidad.
Audio y batería: altavoces, sonido y autonomía para maratones de contenido
Para maratones de contenido, la combinación de altavoces y batería define la experiencia. Aquí analizamos cómo rinde cada equipo en música, series, juegos y estudio, y qué esperar en horas reales de uso.
Altavoces estéreo y códecs Bluetooth
Todos los modelos traen altavoces estéreo, lo que ayuda a crear una escena sonora más amplia sin auriculares.
En reproducción de vídeo y música, la colocación de los altavoces y el ajuste de software influyen más que el número. Un buen balance ofrece voces claras en series y graves decentes en canciones.
Respecto a conectividad, el soporte Bluetooth permite usar auriculares inalámbricos con códecs modernos para menor latencia y mejor calidad. Si prefieres cable, el M11 y el Redmi Pad SE incluyen jack 3,5 mm; el Redmi Pad no lo trae.
"Un altavoz bien colocado mejora la inmersión; para sonido serio, los auriculares siguen siendo la mejor opción."
Consejo: prueba la posición del dispositivo al ver una peli. La diferencia entre dos centímetros puede cambiar la sensación estéreo.
Capacidad, carga rápida y horas de uso
Las cifras: M11 7040 mAh (~10 h declaradas), P11 7700 mAh (~15 h declaradas) y Redmi Pad / SE 8000 mAh. Esos datos se traducen distinto según actividad.
En streaming de vídeo con brillo medio, un equipo de 8000 mAh suele durar más de 12 horas reales. P11, con 120 Hz activo, reduce autonomía si mantienes la tasa alta; con 60 Hz llega a acercarse a las 12–15 horas gracias a optimizaciones.
Para juegos, la eficiencia del SoC y la tasa de refresco marcan la diferencia: sesiones intensas consumen más y recortan horas respecto a reproducción de vídeo.
Modelo | Capacidad | Horas estimadas (vídeo) | Jack 3,5 mm |
---|---|---|---|
Lenovo Tab M11 | 7040 mAh | ≈10 h | Sí |
Lenovo Tab P11 | 7700 mAh | ≈12–15 h (si 60 Hz) | No |
Redmi Pad | 8000 mAh | ≈12–16 h | No |
Redmi Pad SE | 8000 mAh | ≈12–16 h, carga ≈3,5 h | Sí |
Recomendación práctica: si la batería es tu prioridad, la redmi pad o el SE son la opción con más autonomía. Si valoras audio con cable, el M11 y el SE ofrecen el jack para latencia mínima.
Conectividad, construcción y otros extras: Wi‑Fi, LTE, peso y accesorios
Conectividad rápida, puertos útiles y un chasis cómodo influyen tanto como la pantalla. Aquí repasamos cómo se conectan los dispositivos, qué accesorios ofrecen y cómo todo eso mejora la movilidad y la productividad.
Wi‑Fi, LTE y puertos: redes, microSD y jack
El M11 y el Redmi Pad SE traen Wi‑Fi 6, ideal en casas con routers modernos y para streaming sin saltos. El P11 y el redmi pad funcionan con Wi‑Fi 5/4, suficientes para clases y vídeo en 1080p.
Las versiones con LTE/GPS aparecen en ciertas variantes del lenovo tab M11 y P11, útiles si necesitas datos móviles y navegación en movimiento. Los modelos Xiaomi suelen ser solo Wi‑Fi.
Todas las unidades aceptan microSD, lo que facilita ampliar el almacenamiento para archivos y archivos multimedia sin pagar extra por más capacidad interna.
En puertos, el redmi pad carece de jack 3,5 mm; M11 y SE lo mantienen. Esa diferencia afecta al sonido con auriculares cableados y al uso con altavoces externos sin adaptador.
Diseño, accesorios y portabilidad
El redmi pad, con ~445 g, se nota ligero en lectura y viajes. Un chasis más liviano reduce la fatiga en sesiones largas.
El M11 puede incluir lápiz en packs y el P11 dispone de bundles con teclado y pen. Estos accesorios transforman el dispositivo en herramienta de productividad ligera.
"Un lápiz o funda con teclado cambia la forma de usar el equipo: más notas, menos interrupciones."
Recomendación: si trabajas con muchos archivos y quieres movilidad, busca Wi‑Fi 6 y microSD. Si valoras sonido sin adaptadores, elige un modelo con jack.
Característica | M11 | P11 | Redmi Pad | Redmi Pad SE |
---|---|---|---|---|
Wi‑Fi | Wi‑Fi 6 | Wi‑Fi 5/4 | Wi‑Fi 5/4 | Wi‑Fi 6 |
LTE/GPS | Opcional (variante) | Opcional (variante) | No (Wi‑Fi) | No (Wi‑Fi) |
microSD | Sí | Sí | Sí | Sí |
Jack 3,5 mm | Sí | No | No | Sí |
Accesorios oficiales | Lápiz (packs) | Teclado/pen (bundles) | Funda (opcional) | Funda y lápiz (opcional) |
Precio y relación calidad-precio en España: dónde encaja cada opción
Los números en la etiqueta definen muchas decisiones; aquí los traducimos en valor real para el usuario en España.
Rangos habituales: Tab M11 suele aparecer entre ~120–189 USD según configuración y packs. Tab P11 varía mucho: ~150–550 USD dependiendo de generación y bundles con teclado o pen. El redmi pad ronda ~185 USD y el Redmi Pad SE se mueve entre ~176–230 USD según memoria.
¿Qué ofrecen esos precios? Packs con teclado o lápiz suben el coste pero transforman el dispositivo en herramienta de trabajo. Por eso conviene comparar precio por configuración, no solo etiqueta base.
- Valor por dinero: redmi pad y SE: gran autonomía, buen procesador y pantalla; excelente relación calidad/precio para uso multimedia y estudio.
- Pago extra razonable: la Tab P11 compensa si priorizas 120 Hz, mejor cámara y variantes LTE.
- Almacenamiento: si guardas muchos archivos, elige 128 GB o añade microSD para equilibrar coste y capacidad.
Perfil | Presupuesto aproximado | Recomendación |
---|---|---|
Estudiante | ≤200 USD | redmi pad o SE, 6 GB/128 GB o microSD. |
Familiar (consumo) | 200–350 USD | P11 con bundle básico o redmi pad con funda; prioridad batería y pantalla. |
Profesional ligero | >350 USD | P11 con teclado/pen o alternativas tipo pad pro / galaxy tab si necesitas más potencia. |
"Si tu prioridad es batería y pantalla, las opciones Xiaomi ofrecen más por menos; si valoras fluidez y cámara, pagar algo más por P11 puede merecer la pena."
Resumen práctico: para ahorro y autonomía elige redmi pad o SE. Para funciones extra y mejor pantalla, compensa invertir en P11 o mirar alternativas como tab m10, pad pro y algunas galaxy tab según presupuesto.
Conclusión
Terminamos con un veredicto claro según perfiles de uso y prestaciones.
Si priorizas fluidez visual y cámara con flash, la lenovo tab P11 ofrece 120 Hz y mejores fotos puntuales. Su interfaz resulta más suave al navegar y al jugar.
Para quien busca autonomía, ligereza y pantalla tratada contra reflejos, el redmi pad y la versión SE destacan. Ambos suman batería amplia y respuesta táctil notable.
El lenovo tab M11 convence a estudiantes que usan lápiz; el xiaomi redmi SE es mejor para lectura prolongada y maratones de vídeo.
Recomendación práctica: 6 GB y 128 GB o microSD para multitarea y archivos. Valora jack 3,5 mm si dependes de audio cableado y comprueba soporte de accesorios según uso. Como alternativa, revisa galaxy tab, pad pro y tab m10 si buscas más potencia.
Deja un comentario